Toggle navigation
Sobre el proyecto
¿Por qué SUS-TER?
¿Cuáles son los objetivos?
¿Cuál es la metodología?
Las actividades de SUS-TER
Un proyecto innovador
Curso SUS-TER
Convocatoria Abierta
Convocatoria Cerrada
Cursos y Convocatorias
Laboratorio Territorial
Curso Colombia
Curso México
Construyendo Red
Noticias
Noticias SUS-TER
Noticias de Aliados
Territorios
Productos
Proyectos Amigos
Socios
Università Degli Studi Firenze (UNIFI)
Universitat de Barcelona (UB)
Diversidad & Desarrollo (D&D)
Universidad Iberoamericana Ciudad de México – Tijuana (IBERO)
Universidad Nacional de Costa Rica (UNA)
Universidad de Costa Rica (UCR)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Universidad del Quindio (Uniquindío)
Universidad de Caldas (Ucaldas)
Entidades Asociadas
Equipos de trabajo
Consejo Internacional
Recursos
Erasmus +
Bibliografía y enlaces
Galería SUS-TER
Videos SUS-TER
Noticias
Estrategias para la valorización de sistemas agrícolas y sus productos
18 de enero de 2021
Primera Graduación del Curso Dinamizador/a Territorial. Discurso de Jeanette Moreno Torres en representación de los y las estudiantes.
15 de enero de 2021
DIVERSIDAD CONECTADA: Una iniciativa impulsada por Diversidad & Desarrollo, comentada por Milena Boccadoro, periodista de la RAI (Radio Televisione Italiana)
13 de enero de 2021
Perspectivas para la implementación del enfoque SIPAM en los sistemas agroalimentarios de Bolivia.
7 de enero de 2021
El Paisaje Biocultural de la Sierra Occidental de Jalisco (México): un modelo exitoso de gestión territorial
5 de enero de 2021
El patrimonio como transformador social, la apuesta del proyecto SUS-TER
5 de enero de 2021
Uniquindio forma profesores de diversos países para promover dinamización territorial
15 de septiembre de 2020
Dietas sostenibles: Alimentación Complementaria Escolar y Magnificas Andinas. Experiencias desde Bolivia.
8 de julio de 2020
Laboratorio Territorial, El módulo presencial del Curso SUS-TER
5 de julio de 2020
Voces diversas y reflexiones sobre los avances y las perspectivas SUS-TER
3 de julio de 2020
Terminó con éxito la convocatoria del Proyecto SUS-TER en la Universidad de Caldas
19 de junio de 2020
Mujeres y Plantas Medicinales: una aproximación desde la etnomedicina
1 de junio de 2020
Iniciativas para la conservación de la Agrobiodiversidad en el Perú
26 de mayo de 2020
Aprendizajes territoriales para la conservación dinámica
3 de abril de 2020
México. Propuesta de Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo
17 de marzo de 2020
Cátedra de Investigación Dinámicas Territoriales y Bienestar en la IBERO
3 de marzo de 2020
Exposición Fotográfica “México: Experiencias ecológicas para salvar al planeta”
15 de enero de 2020
Colombia ingresa al Registro de Buenas Prácticas del Patrimonio Cultural Inmaterial de Unesco, y avanza en los procesos de acreditación de los saberes locales.
6 de enero de 2020
BARCELONA. España. Conociendo experiencias del territorio: Palamós
16 de diciembre de 2019
BARCELONA. España. Conociendo experiencias del territorio: Arbúcies
16 de diciembre de 2019
BARCELONA. España. Concluye con éxito el II Encuentro SUS-TER
16 de diciembre de 2019
Guía Economía circular y desarrollo económico local. Estrategia desde el enfoque territorial y la valorización del patrimonio biocultural
27 de noviembre de 2019
Segunda Reunión General en Barcelona 28.11.2019-30.11.2019
27 de noviembre de 2019
Florencia y Barcelona: el inicio y los primeros resultados del proyecto SUS-TER
26 de noviembre de 2019
Avanzando en el movimiento mundial Sistemas Importantes Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM). El caso de Chile.
20 de noviembre de 2019